Tipos de computadoras
En la actualidad existen varios tipos de computadoras que difieren en cuanto a tamaño, forma y, principalmente, capacidad de procesamiento de datos, y se clasifican en analógicas y digitales:
Analógicas.
Utilizan y representan datos continuos.
Digitales.
Utilizan y representan datos discretos.
Las computadoras actuales pertenecen al grupo de equipos basado en sistemas digitales. Según su capacidad de procesamiento y almacenamiento, se clasifican en :
¨ Microcomputadoras
¨ Minicomputadoras
¨ Macrocomputadoras
¨ Supercomputadoras
Microcomputadoras.
Son las computadoras de dimensiones más pequeñas. Requieren de un área pequeña para su instalación. Están diseñadas para trabajar con un solo usuario.
Minicomputadoras.
Son más grandes que las microcomputadoras y tiene una mayor capacidad de procesamiento. Requieren una instalación especial y personal especializado para su operación.
Macrocomputadoras.
También conocidas como mainframes, son las de mayor capacidad de procesamiento y velocidad. Debido a sus grandes dimensiones, requieren de un lugar amplio y una instalación eléctrica especializada.
Supercomputadoras.
Son las más potentes. Tiene varios procesadores conectado en paralelo, lo que les permite realizar millones de operaciones por segundo. Se utilizan en las industrias de aeronáutica, automotriz y marítima, así como en investigaciones científicas.
Generación de nuevos dispositivos.
El CD y el DVD son los dispositivos de almacenamiento más reciente de la tecnología óptica. Los soportes multimedia que representan la revolución de la década de 1990 en la informática. La denominación multimedia alude su capacidad para integrar texto, sonido, imagen, video, etcétera.
A principios de 1980 aparecieron los CDS de audio y a partir de entonces comenzó la transición de los medios magnéticos a los ópticos, aunque los primeros aún siguen utilizándose.
En 1968, durante la Digital Audio disc. Convención en Tokio, se reunieron 35 fabricantes para unificar criterios. Se definió la forma del CD:
- Diámetro de 120mm
- Abertura en el centro de 15mm
- Material de policarbonato
- Espesor de 1.2mm
- Láser para lectura de Arsenio de galio
- Grabación en forma de pits o marcas
- Duración de 74 minutos
En marco de 1979, este prototipo fue probado con éxito en Europa y en Japón por la alianza de Philips y Sony.
Las siglas DVD (Digital Video Disk) es la próxima generación de almacenamiento digital óptico.
Memoria Flash
Es un tipo de memoria reescribible de estado sólido no volátil que funciona como disco duro o como memoria.
Infrarrojo
La computadora envía datos a un trasmisor con una pulsación eléctrica y uno sin pulsaciones. Estas pulsaciones son enviadas por el emisor infrarrojo, el cual las trasmite a través del aire como una onda de energía infrarroja.
![](http://eakger.files.wordpress.com/2008/02/ordenador-ventilado.jpg)